Notas sobre el nacionalismo gastronómico
Palabras clave:
ArepaResumen
Se aborda el tema del nacionalismo gastronómico y la rivalidad entre países en relación con sus tradiciones culinarias. Se destaca cómo esta rivalidad puede llevar a odios irreconciliables, como se evidencia en el conflicto entre colombianos y venezolanos por la propiedad de la arepa. El autor expone experiencias dolorosas relacionadas con este nacionalismo feroz en eventos gastronómicos. Se menciona la manipulación política del concepto de identidad nacional para defender intereses de élites en el poder. Se reflexiona sobre la dinámica de la gastronomía, que se nutre de influencias diversas a lo largo de la historia, desafiando la idea de tradiciones estáticas. En resumen, se plantea la importancia de ser humildes y abiertos a la diversidad culinaria en lugar de caer en posturas chauvinistas que excluyen y generan conflictos.