-
104
-
103
-
71
-
68
-
62
Código de Ética
Nuestro código de ética busca promover una cultura de integridad, responsabilidad y transparencia en el proceso de publicación científica.
1. Compromiso con la calidad científica
Los autores, editores y revisores deben velar por el rigor científico, la originalidad y la relevancia de los trabajos publicados. La revista no aceptará trabajos que no cumplan con los estándares de calidad establecidos.
2. Originalidad y plagio
Los autores deben asegurar que sus trabajos son originales y no han sido publicados previamente ni están en proceso de evaluación en otras revistas. El plagio, en cualquiera de sus formas, no será tolerado y será motivo de rechazo inmediato.
3. Conflicto de intereses
Los autores, revisores y editores deben declarar cualquier conflicto de interés financiero, académico, laboral o personal que pueda influir en los resultados o interpretaciones del manuscrito. Estos deben ser divulgados en la sección correspondiente de la publicación.
4. Autoría y contribución
Solo serán incluidos como autores aquellos que hayan hecho contribuciones significativas al desarrollo del trabajo. Todos los autores deben haber revisado y aprobado la versión final del manuscrito, y deben aceptar su responsabilidad pública por el contenido del artículo.
No se considera que los LLM sean elegibles como autores. Se considera que la IA es una herramienta más sujeta a los criterios del buen uso y supervisión por humanos.
5. Transparencia en la investigación
Los autores deben describir con precisión los métodos y procedimientos empleados en la investigación. Cualquier resultado que no pueda ser verificado por otros investigadores debe ser justificado adecuadamente.
6. Publicación redundante o duplicada
La publicación de un mismo trabajo o partes sustanciales del mismo en más de una revista o medio sin la autorización explícita del editor es considerada una falta ética grave.
7. Responsabilidad de los revisores
Los revisores deben comprometerse a realizar evaluaciones imparciales, confidenciales y constructivas. Los comentarios deben estar fundamentados y orientados a mejorar la calidad del manuscrito. Los revisores deben abstenerse de revisar trabajos en los que tengan algún conflicto de interés.
8. Responsabilidad de los editores
Los editores tienen la responsabilidad de garantizar la calidad de las publicaciones, seleccionando trabajos de alto valor científico y relevancia. Deben asegurar la confidencialidad durante el proceso de revisión y mantener la integridad de las decisiones editoriales basadas exclusivamente en criterios académicos.
9. Retractaciones y correcciones
Cuando se detecten errores significativos o conductas inapropiadas en un artículo publicado, la revista tomará las medidas necesarias para rectificar la situación, lo que puede incluir la publicación de correcciones, retractaciones o incluso la eliminación del artículo.
10. Confidencialidad
El proceso de revisión por pares es confidencial. Los revisores y editores no deben divulgar información sobre el manuscrito ni utilizar los resultados de los estudios antes de su publicación.