Nivel de aceptación de bizcochos elaborados a partir de harina de pulpa residual de la leche de almendra por baby boomers
DOI:
https://doi.org/10.70221/rgc.8178847Palabras clave:
aceptación del producto, evaluación sensorial, bizcocho de almendra, baby boomers, grupo focalResumen
Este artículo presenta una propuesta innovadora en la elaboración de bizcochos, así como el impacto que posee en determinado segmento de la población (adultos mayores). El objetivo del proyecto ha sido la creación de un bizcocho a partir de harina de pulpa residual de la leche de almendra y la medición del nivel de aceptación del mismo. La experiencia se ha llevado a cabo con 11 participantes, todos adultos mayores, habitantes de la ciudad de Puebla. Se realizó un focus group y una evaluación sensorial a los participantes, en torno a las características sensoriales y de mercadotecnia del bizcocho. Los resultados muestran un alto grado de aceptabilidad del bizcocho por parte de la población estudiada. La valoración más positiva está relacionada con la textura y el sabor.
Descargas
Referencias
Alvarado, G. (2015). El empaque y su influencia en la conducta de compra del consumidor de la ciudad de Quetzaltenango. [Tesis de Grado. Universidad Rafaela Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Quetzaltenango]. https://bit.ly/3rybZvb
Ancestra. (2023). Harina de almendra. https://bit.ly/43xUI2E
Andino, J. (2012). Estudio de la prefactibilidad de la producción de leche de coco. [Tesis de grado, Universidad San Francisco de Quito]. https://bit.ly/3q5y97z
Arrázola, G; Alvis, A y Herazo, I. (2015). Technological benefits of Indian almond (Terminalia catappa L) for the production of foodstuffs. Grupo de Investigación procesos y Agroindustria de vegetales. 19(1). 27-33.
Bartolomé, I. (2018). Tus leches vegetales caseras. Macro. https://bit.ly/3q5wKOi
Benassini, M. (2019). Introducción a la investigación de mercados. Pearson.
Benavides, J; Velásquez, J y Artola, Y. (2018). Publicidad y promoción de ventas. [Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Facultad de Ciencias Económicas. Nicaragua]. https://bit.ly/3DtBVdX
Campagnaro, D. (2017). Bebidas vegetales y leches de otros mamíferos. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría. 80(3), 96-101. https://bit.ly/3Q5QBb1
Escobar, J. y Bonilla, F. (2017). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos hispanoamericanos de psicología. 9(1). 55-57.
Fuentes, A; Vailati, P & Lazzatti, G. (2020). Vegetarianismo y veganismo: percepciones en el consumo de bebidas de origen vegetal en el área Metropolitana de Buenos Aires. RIVAR, 7(21), 124-135).
Fundación Española de Nutrición. (2013). Frutos secos. almendra.pdf (fen.org.es).
García, A. (2020). Estudio del comportamiento del consumidor de leches vegetales para el desarrollo de estrategias de introducción de la leche de alpiste marca Cristinatural. [Tesis de Licenciatura, Universidad de Guayaquil]. https://bit.ly/44LmSs4
García, N. (2017). Bebidas vegetales. [Trabajo fin de grado, Universidad Complutense]. https://bit.ly/43BG2j1
Guerrero, A; Hernández, E; Vergara, F & Espin, S. (2021). Evaluación sensorial de plum cake elaborado con harina compuesta de avena y cacahuate autóctonos de la Huasteca Hidalguense. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 6, 87-92. https://bit.ly/45cioef
Health & Science. (2021). Health & Science. (Vol. 1). https://shre.ink/9uUy
Hernández, I. (2022). Bebidas vegetales: Situación actual en el mercado y preferencias de los consumidores. [Tesis de Licenciatura, Universidad Politécnica de Catalunya]. https://shre.ink/9uUU
Martínez, J. (2014). La importancia del nombre de marca; revisión de la literatura. Revista Digital de Marketing Aplicado. (12), 3-32.
Méndez, C. (2020). Propuesta para la creación de una empresa productora y comercializadora de galletas con chispas de chocolate orgánico a base de harina de almendras dirigido a la ciudad de Guayaquil. [Tesis de Licenciatura, Facultad de Especialidades Empresariales, Guayaquil, Ecuador]. https://shre.ink/9uUG
Mercedes, A. (2021). Plan de negocios para la elaboración y comercialización de pan multicolor personalizado a base de harina de almendra. [Tesis de Licenciatura, Universidad Agraria del Ecuador]. https://shre.ink/9uU3
Mohamed, H; Abd, M; Elsabiee, W & Forsan, H. (2021). Study Of High Nutritive Value Of Almond Milk Beverage. Plant archives, 21(1), 2493-2496. https://shre.ink/9uUc
Mordor Intelligence. (2023). Mexico plant-based food and beverages market growth, trends, covid-19 impact, and forecasts. https://shre.ink/9uUe
Pinciroli, M. (2010). Proteínas de arroz: propiedades estructurales y funcionales. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de la Plata]. https://shre.ink/9uU8
Romero, V., Paredes, F. y Toledo, J. (2022). Obtención de una bebida vegetal a base de maní como fuente proteica, mediante dos equipos de extracción. [Tesis de grado, Facultad de Ciencias Químicas y de la salud, Universidad Técnica de Machala, Machala]. https://shre.ink/9uUI
Salinas, L. (2023). Torta de almendras sin gluten. Torta de almendras (sin gluten) - Cravings Journal.
Saucedo, J; Bonilla, A; De la Peña, A; Amezcua, B y López, G. (2018). Baby boomers una generación puente. Revista Internacional Administración y Finanzas. 11(3). 47-56.
Sethi, S., Sanjeev, T. y Rahul, A. (2016). Plant-Based Milk Alternatives an Emerging Segment of Functional Beverages: A Review. Journal of Food Science and Technology, 53(9): 3408–3423.
Trejo, J. (2015). Desarrollo y comparación de los principales componentes nutricionales de leches vegetales. [Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro]. https://shre.ink/9uUB
Umaña, J; Álvarez, C; Lopera, S y Gallardo, C. (2013). Caracterización de harinas alternativas de origen vegetal con potencial aplicación en la formulación de alimentos libres de gluten. Revista Alimentos Hoy. (1), 33-46.
Vásquez, F; Verdú, S; Islas, A; Barat, J; Grau, R & Casillas, R. Efecto de la sustitución de harina de trigo con harina de avena, maíz y sorgo sobre las propiedades reológicas de la masa, texturales y sensoriales del pan. Investigación y ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 71, 19-26. https://shre.ink/9urU
Vegconomist (2019). Mexico plant-based food and beverages market size & share analysis- growth trends & forecasts. https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/mexico-plant-based-food-and-beverages-market
Zandona, L; Lima, C & Lannes, S. (2020). Intech Open. Plant-based milk substitutes: factors to lead to its use and benefits to human health. https://shre.ink/9ur2
Zurita, C. (2015). Determinar utilidad de la prueba de azucares reductores contra prueba de hidrogeniones para diagnóstico de intolerancia a la lactosa en niños 2-17 años en el Hospital Universitario de Puebla. [Tesis de Especialidad, Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. https://shre.ink/9urT
Publicado
Licencia
Derechos de autor 2023 Eliam Misael Benítez Peña, Señorita Jessica Serrano Ramírez, Doctora Yesbek Morales, Doctora Karla Moreno
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material, para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.